¡Un mes medieval!
Durante el mes de octubre los niños de 5º de Ed. Infantil, nos hemos convertido en caballeros y princesas de la época medieval.
Queridos papás:
Durante el mes de octubre los niños de 5º de Ed. Infantil, nos hemos convertido en caballeros y princesas de la época medieval.
En clase hemos aprendido las partes de un castillo y los personajes que vivían en él. ¿Sabéis la respuesta a esta adivinanza?:
Tinc les parets de pedra
tinc torres i banderes
soc la casa on vivien
el reis i les princesas.
Què es?
En la festividad del 9 de octubre conocimos al rey Jaume I. Preparamos unas caretas y unos escudos para desfilar al compás de esta canción:Continue reading→
A ritmo de las palabras. D… de detalles
Podíamos destacar como curiosidad o entretenimiento, algunos detalles poco o nada conocidos fuera del ámbito escolar:
1- Dar clase es un excelente método de adelgazamiento, puesto que cada hora hay cambio de aula, lo cual supone subir y bajar escaleras, incluso ir de un edificio a otro a toda prisa, cargado además de materiales y trastos. Se activa la circulación, se mantiene el peso y se agiliza la musculatura con eso de inclinarse ante la mesa, estirarse en la pizarra, o acuclillarse ante el lugar de trabajo del alumno. Claro está que se recomienda practicar ejercicios de tobillos, tipo punta – talón, para evitar las varices de toda tarea que se realiza básicamente en pie.Continue reading→
VICENT SANHERMELANDO, PREMI BANCAIXA A LA MILLOR NOVEL·LA JUVENIL.
Vicent Sanhermelando Bellver, Vicent, professor de Valencià i orientador escolar al nostre col.legi ha estat el guanyador d’un dels premis més prestigiosos i importants en la nostra llengua: en valencià. La seua obra Esperant la lluna plena ha sigut guardonada amb el Premi Fundació Bancaixa de Narrativa Juvenil 2013, dins del certamen Ciutat d’Alzira.
És un orgull per a tota la comunitat educativa del Col.legi Parroquial D. José Lluch poder escriure aquestes paraules de felicitació a Vicent que descobrí fa uns pocs anys la seua gràcia literària i avui en dia té un lloc reconegut dins del panorama literari de la nostra llengua.
Conocemos nuestro cuerpo, excursión 2º Primaria
El pasado día 15, 2º de Primaria realizó una actividad sobre el cuerpo humano en el parque de L´eixereta de Burjasot. Los alumnos participaron en juegos relacionados con el cuerpo humano y la salud. Se divirtieron llenando unos pulmones de oxígeno, escuchando sus corazones y recomponiendo esqueletos. En otras actividades aprendieron la importancia de protegerse del sol, de seguir una dieta equilibrada o de una correcta higiene dental.
Celebración del día del colegio y Presentación del lema
El jueves 3 de octubre del 2013 todos los alumnos y profesores de infantil, primaria, ESO y bachiller, celebramos el día del Colegio y presentamos el lema que nos va acompañar durante todo el curso.
Queremos compartir con vosotros las actividades que realizamos:
Actividades previas en las clases:
– Lectura de un fragmento de la biografía de Don José Lluch.
Destacando que, nuestro fundador, fue testigo de Jesús trabajando por conseguir que en Alboraya todos tuvieran acceso a la educación y que pudieran conocerle.Continue reading→
Visita al Centro Histórico de Valencia
El 27 de septiembre salimos de excursión los alumnos de 6º de Primaria para visitar el Centro Histórico de Valencia.
A las 9:00 ya estábamos todos en el cole nerviosos pues era la primera excursión del curso. También estaban en el colegio los monitores que nos iban a acompañar y explicar cómo era Valencia hace un montón de años.
El autobús nos llevó hasta la Lonja. Nada más llegar almorzamos en la plaza del Collado e hicimos los grupos para hacer la visita.
A continuación unos grupos se fueron a ver el Mercado Central y otros entraron a la Lonja. El Mercado solo lo vimos por fuera. De la Lonja me llamó mucho la atención las columnas helicoidales del salón y los techos de la las salas del Consulado del Mar y de la Taula de Canvis.
Después nos fuimos hacia la catedral. De camino vimos la Plaza Redonda, donde pienso volver algún domingo para cambiar cromos, y la iglesia de Santa Catalina.
Al llegar a la catedral, nos enseñaron la puerta en que se reúne todos los jueves el Tribunal de las Aguas. Yo me imaginé que era el alguacil y decía: “calle vosté i parle vostè”.Continue reading→
PREMIO EXTRAORDINARIO DE BACHILLERATO EN NUESTRO COLEGIO
La Conselleria d’Educació publicó el 15 de octubre los alumnos galardonados con el Premio Extraordinario de Bachillerato. Víctor Escudero Saiz es uno de los premiados.
Este año, de nuevo, tenemos una gran noticia, tenemos un premiado. Se trata de Víctor Escudero Saiz. Cursó 2º de bachillerato en la modalidad de ciencias terminando en junio de 2013. Actualmente, está estudiando primer curso del grado de Medicina en la Universitat de València.
Víctor se presentó hace unas semanas a unas pruebas que se organizan desde la Generalitat Valenciana para los mejores expedientes de todos los centros. Ha sido uno de los 29 premiados.
Es motivo de orgullo para toda la comunidad educativa del Colegio Parroquial Don José Lluch. Desde la Revista del Colegio queremos felicitarle y también a su familia. ¡Enhorabuena Víctor!
Lo próximo serán las pruebas para el premio nacional de Bachillerato. Muchos ánimos.
Gracias, Doña Gloria
Durante años, si un forastero llegaba a Alboraya y preguntaba por Gloria Lapuerta, era probable que muchos vecinos no supieran de quién se trataba. Pero si preguntaba por Doña Gloria, seguro que todos te conocían.
En la historia de los pueblos, tanto si buscamos personajes insignes como si hablamos de la gente sencilla, encontramos casos en que “Don” o “Doña” son mucho más que una fórmula de tratamiento. Cuando el poeta se convirtió en el referente de una generación, sus compañeros dejaron de llamarle Antonio Machado y pasó a ser Don Antonio. Cuando el pueblo llano veneraba con emoción a una tonadillera, los medios dejaron de llamarle Conchita Piquer, y se referían a ella como Doña Concha. Cuando como maestra nacional te convirtiste en mucho más que una maestra, dejaste de ser Gloria Lapuerta, y hasta para tus compañeras de la orden fuiste Doña Gloria.
Aunque la muerte ha vencido a tu cuerpo, siempre seguirá vivo entre nosotros tu espíritu de servicio y de entrega a los demás. Y ante tu ejemplo como persona y como religiosa, no cabe más que dar gracias a Dios, yo diría que por tres motivos:
El primero, porque te guió hasta Alboraya, lo que posibilitó que te integraras en nuestra comunidad y en nuestra parroquia, compartiendo así vecindad y feligresía.
En segundo lugar, porque te infundió la vocación docente, y permitió a varias generaciones gozar de tu magisterio.
Y finalmente, agradecemos a Dios que, como profesores del Patronato, nos concediera el privilegio de ser tus compañeros de trabajo, y de aprender tanto, tanto como hemos aprendido de ti, Doña Gloria.
Últimes Notícies
- Celebrada amb gran èxit la VI Edició de l’Orientació Professional Coordinada (OPC) 16 abril, 2025
- Alumnos de Bachillerato se clasifican en el “Reto Emprendedor” de la Fundación Princesa de Girona para ayudar a la zona afectada por la DANA 28 març, 2025
- XIII edició del Concurs de Fotografia Matemàtica “Matemàtica a la vista” 27 març, 2025
- Jubileo diocesanos de niños y familias 24 març, 2025
- Els millors moments del dia faller 21 març, 2025
- Coneixem el nom dels guanyadors de l’Edició 17 dels Premis Literaris Peixets 14 març, 2025
- Consulta lengua base: aclaraciones y dudas 17 febrer, 2025
- Alumnos de nuestro centro celebran el 70º aniversario de la Organización Europea para la Investigación Nuclear 5 febrer, 2025
- XIX Concurs del Consell Valencià de Cultura 28 gener, 2025
- 1r ESO B es proclama guanyador de la XXXII edició del Festival de Nadales 23 desembre, 2024