Els alumnes de 6é de Primària ens monstren alguns del treballs que han dut a terme durant el confinament.




Al volver de Pascua comenzamos con una semana dedicada a la lectura con motivo de la celebración del día del libro. Por esa razón, tanto en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato dedicamos muchas actividades a todo aquello relacionado con las magníficas historias que esconden los libros y el fomento de la lectura.
Una de las tradiciones más arraigadas de nuestro centro es el concurso de poesía “Peixets” que se convoca cada año y que siempre tiene como lema el mismo que el de la falla. Este año fue un tema muy interesante, “Un colegio sin fronteras”.
Los premiados fueron:
1a categoria (1r i 2n ESO)
Primer premi:
JORGE OCHANDO DÍEZ, AITANA MOYA PÉREZ, DAVID CATALÁ BALLESTER, SONIA HERRAIZ LLEÓ (2n ESO A)
Segon premi: MARIA ALEJANDRA PAZ ABADIA (1r ESO C)
2a categoria (3r, 4tESO i Batxillerat)
Primer premi: EVA LIMORTI GARRIDO 2n Batx A
Segon premi: SANDRA CRUZ DÍAZ 1r Batx B
Mencions d’honor:
CARLA GONZÁLEZ FUERTES (4t ESO A)
NURIA BELENGUER JIMÉNEZ (1r Batx)
IGNACIO MARTÍNEZ VALERO (2n Batx A)
Este año, como novedad, hemos introducido el concurso “Yo propongo este libro” con motivo del día del libro y la verdad es que ha sido todo un éxito de participación. Recibimos muchísimos vídeos recomendando obras tanto en castellano como en valenciano o en inglés.
Los ganadores de un magnífico lote de libros de lectura de la editorial EDEBÉ han sido:
Etapa 1r ESO a 3r ESO:
Claudia López (1º ESO) que nos invita a leer en inglés la obra titulada “las aventuras de Tom Sawyer”
Etapa 4t ESO a Bachillerato:
Marcos Salvador (1º BATX) que nos propone Mecanoscrit de segon origen.
Menciones Especiales:
Sin olvidar a los más pequeños, pues el hábito de lectura debe iniciarse desde las etapas más tempranas, las profesoras de Infantil se grabaron un vídeo contando cuentos para sus alumnos. Además, muchos niños y niñas quisieron dibujar aquel libro que más les gusta y nos hicieron llegar sus creaciones. La verdad es que además de ser lectores tienen mucho talento artístico.
Finalmente, como ya sabéis, en Primaria hay un Club de Lectura y los integrantes del mismo hicieron un pequeño vídeo en el que leían un extracto de aquella obra que más les gustan y como también tenemos presencia en redes sociales, aquellos que quisieron nos mandaron sus fotos en el rincón lector de su casa para publicarlas en Instagram (@donjoselluch).
Os animamos a que siempre que podáis disfrutéis del tiempo libre reservando siempre un ratito para la lectura. Los libros nos hacen mejores y nos permiten conocer y volar a lugares muchas veces inalcanzables.
Un any més, el Departament de Valencià d’ESO i Batxillerat ha organitzat el tradicional Concurs de Poesia Peixets. Anem ja per la 12 edició i ni el Coronavirus ha pogut en l’entusiasme i bon fer dels nostres alumnes.
Enguany el tema ha sigut “Un col.le sense fronteres”, que com ja sabeu correspon sempre al tema de la falla de Primària. Per les circumstàncies especials que estem vivint no hem pogut disfrutar de la falla d’enguay i això que ens han “xivat” que el nivell de ninots i objectes que han fet els alumnes i profes de Primària ha sigut Excel.lent. Sí que vos podem oferir per les xarxes el noms dels alumnes premiats en Poesia i els poemes guanyadors de cada categoria, així com tres poemes que el jurat ha considerat com a Menció d’honor.
Podeu gaudir de la lectura dels poemes premiats accedint al següent enllaç: PEIXETS 2020
ENHORABONA A TOTS ELS GUANYADORS I GUANYADORES!!
Segur que esteu cansats d’estar tancats a casa. No vos preocupeu perquè prompte s’acabarà açò.
Els alumnes de l’optativa de Plàstica de 4t d’ESO han volgut fer la seua xicoteta aportació ara que tots comencem a estar esgotats després de tants dies de confinament. Hui ha eixit el sol, motiu més que suficient per fer un somriure a la vida i seguir els consells de Minerva Alcoy, Nuria Ara, Blanca Cintrano, Eva Guillén, Genoveva Hueso, Andrea Mei Lleó, Eva María Mocholí, Pau Navarro, Elena Peris, Alejandro Porras i Marta Torres.
ÀNIM, QUE PROMPTE ENS PODREM TORNAR A VEURE I ABRAÇAR!!!
Si tienes cualquier duda sobre cómo acceder a Microsoft Teams o sobre el funcionamiento, puedes visitar el documento correspondiente a tu etapa.
Si tenéis problemas o incidencias con el acceso a la plataforma, podéis poneros en contacto a través del siguiente formulario: Formulario de incidencias
Els alumnes de 4t d’ESO, en l’assignatura Projectes Interdisciplinaris, han treballat aquest trimestre en l’anàlisi dels nivells de contaminació del nostre municipi. Per grups han realitzat un estudi detallat per barris dels nivells de soroll, els actes vandàlics, la brutícia i els punts de reciclatge existents en l’actualitat. Després de diversos dies de treball de camp i gràcies a les dades obtingudes, han arribat a diverses conclusions i han pogut treballar en el disseny de propostes per a la millora de la nostra qualitat de vida que faran arribar a l’Ajuntament.
Finalment, i amb l’objectiu d’incentivar la consciència ecològica de la ciutadania i el reciclatge han elaborat uns vídeos molt interessants que volem compartir amb tots vosaltres.
TOTS JUNTS PER UN MÓN MILLOR I Continue reading
Un any més el nostre col·legi s’ha sumat a la campanya que anualment duu a terme Mans Unides amb l’objectiu de recaptar la major quantitat de fons per a fer realitat un projecte social en el tercer món. La solidaritat de tots els nostres alumnes ha fet que gràcies a l’entrepà solidari hàgem recaptat un total de 1.478,30 euros i puguem participar amb el nostre granet d’arena.
Enguany, serà Zimbàbue el país que rebrà l’ajuda, concretament la ciutat de Gokwe. És una de les zones més pobres i menys desenvolupades del país. La població viu dispersa en una sèrie de pobles que es dediquen a l’agricultura de subsistència. Les poques escoles que hi ha es troben en males condicions i són insuficients.
Els missioners Claretians van construir una escola perquè els xiquets no hagueren de caminar grans distàncies. En l’actualitat acullen a 473 xiquets i xiquetes. El nombre d’alumnes cada vegada és major per l’augment de la població, resultant insuficients el nombre d’aules del qual disposen. Per això, sol·liciten ajuda per a construir quatre aules, quatre magatzems amb equipament per a cada aula i un depòsit d’aigua.
El cost del projecte és de 95.901 euros, dels quals, el nostre Arxiprestat s’encarregarà de la realització de la 1a fase (47.951 euros).
Des d’ací, volem agrair-vos una vegada més a tots la vostra solidaritat i generositat amb aquells que més ho necessiten.
MOLTES GRÀCIES!
Zimbàbue a les aules:
Els alumnes de 2n d’ESO han treballat al llarg de la setmana un projecte sobre Zimbàbue gràcies al qual han conegut els seus costums, tradicions, cultura, política, flora i fauna i fins i tot la gastronomia. Podeu veure el resultat final del projecte en una exposició que podeu gaudir en l’entrada de l’edifici de Secundària.
Així mateix, els alumnes d’Infantil i Primària han participat, a través de la creativitat, acolorint una petjada i escrivint aquell desig que volen fer realitat per a millorar el món en el qual vivim.
¿Quieres conocernos? Habla con nosotros desde tu casa, te informaremos sobre la admisión de las etapas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Te mostraremos nuestro proyecto educativo y resolveremos todas tus dudas.
Este año tenemos plazas vacantes en 1º de Primaria, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¿Quieres ver lo que estamos haciendo en Infantil y Primaria? Visita nuestro Instagram.
Además, si estás interesado/a en Bachillerato y no has podido participar en nuestra reunión online a través de Meet, aquí te dejamos parte de la información que compartimos en ella con vosotros:
Si aún así tienes cualquier duda y quieres que contactemos contigo, puedes cumplimentar el siguiente formulario de contacto.
Resolución 15 de mayo de 2020
1. El procedimiento de admisión para el curso 2020-2021 se tramitará de forma electrónica, tal como lo establece el artículo 5 del Decreto Ley 2/2020.
Las personas interesadas deberán acceder a la página web de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte para rellenar el formulario electrónico de solicitud de admisión, según la enseñanza que corresponda.
Deberá presentar la solicitud el padre, madre o tutor/a legal del alumno o alumna para el/la que se solicita plaza escolar, salvo que este/a sea mayor de edad.
2. Para poder realizar la solicitud es necesario obtener la «clave de admisión», previa verificación de la identidad de la persona solicitante.
La clave de admisión estará compuesta por un identificador personal y una contraseña. Esta «clave de admisión» será única para cada solicitud de admisión.
3. La «clave de admisión» se podrá obtener mediante alguno de los siguientes sistemas de verificación de identidad:
4. Todos los centros sostenidos con fondos públicos serán centros de atención a los usuarios. En estos puntos, a través de la correspondiente aplicación informática, se generará una «clave de admisión» que permitirá, a los colectivos citados en los últimos dos casos citados anteriormente, la participación en el procedimiento en las mismas condiciones que el resto de solicitantes.
En función de la normativa vigente, en cada caso, se adoptarán las medidas sanitarias y de seguridad necesarias frente a la Covid-19, tanto para el personal trabajador como para las personas solicitantes.
5. La «clave de admisión» deberá ser conservada para presentar reclamación, si fuera necesario.
Resolución 15 de mayo de 2020
1. El modelo de solicitud para cada enseñanza, al que se accederá desde la página web de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, una vez obtenida la «clave de admisión», incluirá los siguientes apartados:
a) Identificación de la persona solicitante.
b) Identificación del alumno o alumna para el/la que se solicita plaza.
c) Identificación de los miembros de la unidad familiar.
d) En los casos en que se produzca la existencia de no convivencia de los progenitores por motivos de separación, divorcio, nulidad matrimonial, ruptura de parejas de hecho o situaciones análogas y, si es el caso, la posible limitación de la patria potestad de uno de ellos, se deberán marcar la casilla o las casillas habilitadas al efecto.
Cuando se marque la casilla de existencia de no convivencia, en el momento de formalización de la matrícula, se deberá aportar la firma y consignar los datos del padre, madre o tutor o tutora diferente de la persona que formuló la solicitud de plaza.
e) Autorización a la Administración educativa para la obtención de los datos correspondientes a la renta familiar a través de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), así como autorización para la consulta en el caso de ser persona destinataria de la renta valenciana de inclusión.
A estos efectos será necesario aportar, para cada uno de los miembros de la unidad familiar sobre los que se realice la consulta, siendo obligatorio para mayores de 16 años, y según corresponda:
f) Circunstancias alegadas por la persona solicitante para el proceso de admisión.
g) Nivel educativo solicitado, programa linguístico, modalidad y turno de bachillerato, si es el caso.
h) Declaración responsable de que las circunstancias alegadas se ajustan a la realidad.
i) En el caso de alumnado procedente de centros no sostenidos con fondos públicos o de fuera de la Comunitat Valenciana, se hará constar el compromiso de aportar la baja del centro anterior en el momento de la matrícula.
j) Centros solicitados, hasta un máximo de diez, ordenados según criterio de preferencia.
k) Correo electrónico, en el que recibirá la información necesaria para acceder a la consulta del resultado del procedimiento de admisión.
2. La declaración responsable a la que se hace referencia en el apartado h) del punto anterior, sustituye a la aportación de la documentación acreditativa de las circunstancias alegadas en el momento de formular la solicitud, sin perjuicio de su posterior acreditación y comprobación en el momento en que la situación sanitaria lo permita.
De acuerdo con lo previsto en los artículos 43 y 51 de la Orden 7/2016, después de la publicación de los listados provisionales y definitivos, la dirección de los centros públicos, la titularidad de los centros privados concertados y la Inspección de Educación están facultados para recabar de las personas solicitantes la documentación que estimen precisa para la justificación de las situaciones o circunstancias alegadas, así como para solicitar a los órganos administrativos competentes las actuaciones precisas para su verificación. La falsedad en los datos declarados, o no suficientemente acreditados, dará lugar a la anulación de la solicitud, escolarizándose el alumno o alumna en alguno de los centros en los que queden puestos vacantes, una vez finalizado el proceso de admisión.
3. Solo se podrá presentar electrónicamente una solicitud por alumno o alumna y enseñanza que estará asociada a la «clave de admisión» que también será única. Esta solicitud podrá ser rellenada en más de una ocasión durante el periodo en que esté operativa la aplicación para formular solicitudes de admisión. En este caso se tendrá en cuenta la última solicitud presentada electrónicamente.
4. En el caso que no se seleccione el máximo de centros posibles y no se obtenga plaza se podrá realizar asignación de oficio en un centro de la localidad o zona de escolarización que tenga vacantes.
Decreto 35/2020 de 13 de marzo
La preferencia de acceso a los centros se efectuará de acuerdo con la orden de prelación siguiente:
En la resolución de 15 de mayo por la que se dictan las instrucciones del procedimiento de admisión se aclaran dudas sobre la verificación de la identidad consideramos el sistema más sencillo el de combinación de DNI con el IDESP o número de apoyo junto con el marcado de la casilla de aceptación.
Si no tienes ordenador o encuentras dificultades en la presentación de solicitudes, te podemos ayudar desde el colegio. Podrás venir y cumplimentar la solicitud en los dispositivos que habilitaremos al efecto los días indicados en el calendario. Tráete ese día toda la documentación que necesites para rellenar la solicitud.
Web de la Conselleria. Normativa de admisión.