VICENT SANHERMELANDO, PREMI BANCAIXA A LA MILLOR NOVEL·LA JUVENIL.

Vicent Sanhermelando BellverVicent Sanhermelando Bellver, Vicent, professor de Valencià i orientador escolar al nostre col.legi ha estat el guanyador  d’un dels premis més prestigiosos i importants en la nostra llengua: en valencià. La seua obra  Esperant la lluna plena ha sigut guardonada amb el Premi Fundació Bancaixa de Narrativa Juvenil 2013, dins del certamen Ciutat d’Alzira.

És un orgull per a tota la comunitat educativa del Col.legi Parroquial D. José Lluch poder escriure aquestes paraules de felicitació a Vicent que descobrí fa uns pocs anys la seua gràcia literària i avui en dia té un lloc reconegut dins del panorama literari de la nostra llengua.

Continue reading

PREMIO EXTRAORDINARIO DE BACHILLERATO EN NUESTRO COLEGIO

La Conselleria d’Educació publicó el 15 de octubre los alumnos galardonados con el Premio Extraordinario de Bachillerato. Víctor Escudero Saiz es uno de los premiados.

Este año, de nuevo, tenemos una gran noticia, tenemos un premiado. Se trata de Víctor Escudero Saiz. Cursó 2º de bachillerato en la modalidad de ciencias terminando en junio de 2013. Actualmente, está estudiando primer curso del grado de Medicina en la Universitat de València.

Víctor se presentó hace unas semanas a unas pruebas que se organizan desde la Generalitat Valenciana para los mejores expedientes de todos los centros. Ha sido uno de los 29 premiados.

Es motivo de orgullo para toda la comunidad educativa del Colegio Parroquial Don José Lluch. Desde la Revista del Colegio queremos felicitarle y también a su familia. ¡Enhorabuena Víctor!

Lo próximo serán las pruebas para el premio nacional de Bachillerato. Muchos ánimos.

víctor escudero

Gracias, Doña Gloria

Durante años, si un forastero llegaba a Alboraya y preguntaba por Gloria Lapuerta, era probable que muchos vecinos no supieran de quién se trataba. Pero si preguntaba por Doña Gloria, seguro que todos te conocían.

En la historia de los pueblos, tanto si buscamos personajes insignes como si hablamos de la gente sencilla, encontramos casos en que “Don” o “Doña” son mucho más que una fórmula de tratamiento. Cuando el poeta se convirtió en el referente de una generación, sus compañeros dejaron de llamarle Antonio Machado y pasó a ser Don Antonio. Cuando el pueblo llano veneraba con emoción a una tonadillera, los medios dejaron de llamarle Conchita Piquer, y se referían a ella como Doña Concha. Cuando como maestra nacional te convirtiste en mucho más que una maestra, dejaste de ser Gloria Lapuerta, y hasta para tus compañeras de la orden fuiste Doña Gloria.

Imagen1

Aunque la muerte ha vencido a tu cuerpo, siempre seguirá vivo entre nosotros tu espíritu de servicio y de entrega a los demás. Y ante tu ejemplo como persona y como religiosa, no cabe más que dar gracias a Dios, yo diría que por tres motivos:

El primero, porque te guió hasta Alboraya, lo que posibilitó que te integraras en nuestra comunidad y en nuestra parroquia, compartiendo así vecindad y feligresía.

Imagen2

En segundo lugar, porque te infundió la vocación docente, y permitió a varias generaciones gozar de tu magisterio.

Y finalmente, agradecemos a Dios que, como profesores del Patronato, nos concediera el privilegio de ser tus compañeros de trabajo, y de aprender tanto, tanto como hemos aprendido de ti, Doña Gloria.

activitats setmana aniversari 094

“Un día troglodita”, 2º Primaria

Descarga la noticia: UN DÍA TROGLODITA 2º PRIMARIA

Los alumnos de 2º de Primaria vivimos “un día troglodita” en San Vicente de Liria. A través de actividades relacionadas con la prehistoria  como pinturas rupestres, juegos de pistas para encontrar el mamut, elaboración de adornos personales… conseguimos la recompensa final: encontrar el tesoro de Uka-Uka.