9 d’Octubre
El dia 23 d’abril de 1.238 Jaume I ocupava amb les seues tropes el Grau de València i va establir el seu quarter general a Russafa. Des d’allí va preparar el setge i posterior assalt a la ciutat de València. Els musulmans, en senyal de rendició, desplegaren un llenç sobre el qual havien pintat les quatre barres roges d’Aragó.
DIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
El dia 23 d’abril de 1.238 Jaume I ocupava amb les seues tropes el Grau de València i va establir el seu quarter general a Russafa. Des d’allí va preparar el setge i posterior assalt a la ciutat de València. Els musulmans, en senyal de rendició, desplegaren un llenç sobre el qual havien pintat les quatre barres roges d’Aragó.
El dia 9 d’octubre del mateix any el rei En Jaume entrava triomfal a la ciutat de València després d’haver expulsat els musulmans de les terres valencianes. Per aquest motiu celebrem aquest dia:
“EL DIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA”
Aquest fet històric mai no va ser oblidat pels valencians i começà a celebrar-se a partir del primer centenari (al segle XIV).
A mitjan segle XV, aquesta celebració, va adquirir un caràcter més festiu i, per la quantitat de coets que es llançaven, sorollós i popular (potser d’ací vinga el costum de celebrar-ho tot amb coets). Quan aplegava el dia de la celebració, des dels terrats de les cases, la gent llançava tot tipus de coets cap al carrer, traques, piulets i tronadors. En una ocasió se’n tiraren més de tretze mil des del Palau de la Generalitat.
El dia que Jaume I entrava a València (9 d’octubre) va coincidir amb la festivitat de Sant Donís. La celebració d’aquesta festivitat va quedar lligada al fet històric del que parlem.
Després de la Guerra de Secessió, Felip V abolí els Furs que ens havia atorgat el rei Jaume I . Va prohibir les celebracions d’aquella entrada triomfal a València (l’any 1238) i, per tant, el llançament de tot tipus de coets. Com que eixe mateix dia es celebrava el dia de Sant Donís, algú va pensar que com ja que no podien tirar coets, com abans, ho farien d’una altra manera. Aleshores, els pastissers de la ciutat van començar a reproduir en pasta de massapà aquells piulets i tronadors que abans es tiraven, a més van fer imitacions de fruits i verdures amb els seus colors característics, obtinguts amb substàncies naturals i comestibles.
Un bon grapat d’aquestos productes de pastisseria envoltats en un mocador de seda, constituïa el regal que es feien quasi totes les parelles d’enamorats quan aplegava, cada any, el dia de Sant Donís (la “mocadorà” , costum que encara es manté en alguns dels pobles de la Comunitat Valenciana, sobretot de la província de València).
D’aquesta manera burlaven la prohibició de celebrar el dia de l’entrada de JAUME I a València d’aquell 9 d’OCTUBRE de 1.238.
A RITMO DE LAS PALABRAS – C…., DE CURSO
Empieza el curso escolar en el Corte Inglés, y todos nos ponemos en marcha, con la molestia urticante de estar avisándote desde agosto, lo cual te amarga las vacaciones, recordándote algo que aún no deseas pensar. Y dale que te pego: ni se te ocurra ir a los centros comerciales, que ya te informarán a todas horas, tan machaconamente como sólo saben hacer ellos, de los descuentos, de uniformes, de libros…., y de regalos, mientras vestimos playeras y soñamos con la siesta.Continue reading→
Acogida nuevo curso 2013-2014
Comenzamos las Jornadas de acogida con un acto sencillo y breve en el que damos la Bienvenida a los alumnos, especialmente a los nuevos y a los niños que comienzan la etapa de Primaria
Todos juntos realizamos la oración de la mañana y una vez finalizado el acto cada grupo con su tutor se dirigen a su aula donde se seguirá con las actividades programadas para este día (explicación de las normas, uso de la agenda, organización del material…).
Este curso hemos tenido la alegría de presentar a un nuevo miembro en nuestro Colegio, Alex, Vicario de nuestra Parroquia y coordinador de Pastoral en ESO/BACHILLER.
Resumen excursiones 3º Educación Infantil
Queríamos haceros llegar a través de la revista un resumen de las tres excursiones que hemos realizado en 3º de Educación Infantil (3 años).
La primera la realizamos en el primer trimestre, coincidiendo todavía con la adaptación de los pequeños a su nuevo cole. Por lo que pensamos que lo mejor sería realizarla en el mismo colegio. La actividad de llamaba “CONOCEMOS NUESTRO CUERPO”, relacionada con la Unidad didáctica que estábamos trabajando en ese momento. En ella, los alumnos realizaron una interesante y divertida propuesta donde se promovía la educación para la salud.
Los niños y niñas disfrutaron de actividades que les permitieron conocer el complejo mundo del cuerpo humano, a través de sencillas propuestas lúdicas en las que la diversión es un componente importante, sin dejar de lado el contenido educativo.
Mediante pequeños juegos como “oye tu corazón” o “los cinco sentidos” los alumnos conocieron las partes más importantes del cuerpo humano y cómo cuidar de él.
—————
La siguiente actividad fue en el mes de febrero, y consistió en realizar dos visitas en diferentes sesiones en las que VISITAMOS EL BARRIO donde está ubicado nuestro colegio. Fue una actividad muy motivadora para reforzar la unidad didáctica que estábamos trabajando: “Vuic saber! Ón visc?”Continue reading→
Excursión 1º de Primaria a Santo Espíritu
“El bosque del mago encantado”
El pasado día 7 de mayo se realizó la excursión de 1º de primaria a Santo Espíritu..
Durante la actividad los niños hicieron de ayudantes del mago. Un mago que necesitaba ayuda porque se dormía con frecuencia y había que despertarlo, también tenía problemas con el conjuro que no le salió bien…
Además fueron los niños los que aportaron los ingredientes para la poción definitiva: sonrisas, una zapatilla, un pelo de un valiente, cosas que como sabéis un niño siempre lleva encima.
Los alumnos entusiasmados fueron completando pruebas, subidos a escobas, pasando puentes de cuerda… para conseguir al final del día que la magia funcionase.
Excursión 4º Ed. Infantil al Oceanográfico
¡Hola mamás y papás!
Como ya sabéis, el pasado lunes 27 de mayo, disfrutamos de un fabuloso día en el “oceanográfico” y vimos en directo todo lo que habíamos trabajado en el las clases durante la última unidad didáctica de Peky.
Con ayuda de los monitores y nuestras seños descubrimos las peculiaridades del mundo marino… Viajamos por él ártico con sus pingüinos, el mediterráneo, vimos peces tropicales, etc.
Nos quedamos impresionados cuando atravesamos el túnel por donde los más feroces tiburones, peces manta, pez martillo, pez guitarra, pez payaso… nadaban sobre nosotros.
Además, los delfines nos mostraron un magnifico espectáculo lleno de emociones con sus piruetas, saltos y capacidad de comunicarse con nosotros.
Pero lo que más nos gustó de todo, fue que encontramos a uno de los amigos de Peky en su última aventura: ¡El pez mola mola!
¡Esperamos volver a vivir una nueva aventura muy pronto!
Exposición de los alumnos de primero de ESO
“ENTIENDO QUE UN ARTISTA ES ALGUIEN QUE, ENTRE EL SILENCIO DE LOS DEMÁS, UTILIZA SU VOZ PARA DECIR ALGO” (JOAN MIRÓ)
Poco podemos pensar en el bien que hoy en día nos ofrece el arte, sin embargo, los alumnos de 1º de ESO se han metido en esa tesitura. El reto era el siguiente: ¿Somos capaces de expresarnos interpretando obras de otros artistas? ¿Podríamos huir de la línea para hacerlo? ¿Y si usamos un recurso tan poco utilizado como es la textura?Continue reading→
DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2013
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, el pasado 27 de marzo, los alumnos de la optativa de Taller de Teatro, de 3º de ESO, hicieron su particular aportación con una actividad especial. Caracterizados de diferentes personajes realizaron una performance en el patio de Bachiller, a la hora del recreo. El público podía accionar las estatuas lanzando fichas de colores, de manera que compañeros y profesores pudieron disfrutar de su intervención rindiendo tributo al arte en la calle.
Mireia Vicent Tortajada, alumna de segundo de ESO, premiada por el Consell Valencià de Cultura
En este curso, los alumnos de ESO y Bachillerato han participado desde las asignaturas de Ciencias y de Valencià en el concurso literario y de dibujo sobre “Las Energías Alternativas” que organiza el Consell Valencià de Cultura.Continue reading→
Los alumnos de 4º de la ESO visitan Onil
Tras un largo viaje en autobús donde cantamos, reímos e incluso los conductores se perdieron; ¡por fin llegamos a Onil!Continue reading→
Últimes Notícies
- Celebrada amb gran èxit la VI Edició de l’Orientació Professional Coordinada (OPC) 16 abril, 2025
- Alumnos de Bachillerato se clasifican en el “Reto Emprendedor” de la Fundación Princesa de Girona para ayudar a la zona afectada por la DANA 28 març, 2025
- XIII edició del Concurs de Fotografia Matemàtica “Matemàtica a la vista” 27 març, 2025
- Jubileo diocesanos de niños y familias 24 març, 2025
- Els millors moments del dia faller 21 març, 2025
- Coneixem el nom dels guanyadors de l’Edició 17 dels Premis Literaris Peixets 14 març, 2025
- Consulta lengua base: aclaraciones y dudas 17 febrer, 2025
- Alumnos de nuestro centro celebran el 70º aniversario de la Organización Europea para la Investigación Nuclear 5 febrer, 2025
- XIX Concurs del Consell Valencià de Cultura 28 gener, 2025
- 1r ESO B es proclama guanyador de la XXXII edició del Festival de Nadales 23 desembre, 2024