Texturart ’14

Per segon any consecutiu, els alumnes de Primer d’ESO ens tornen a reptar. S’han ficat en la pell d’altres artistes per fer-nos veure la seua valia artística. Posar-se davant un quadre d’Artur Heras o Manolo Boix, analitzar les seues formes i interpretar-lo no és cosa fàcil perquè els artistes triats en aquesta exposició, tots ells valencians, comprenen un món molt extens on la creativitat i l’ingeni es conjuguen alimentant la nostra imaginació.

la foto

Els alumnes de Primer han sigut capaços de transmetre eixe món mitjançant la utilització de textures, les quals potencien l’expressivitat de les seues interpretacions. A més a més, del treball en equip han nascut la intuïció i la sensibilitat que tant caracteritza als alumnes de Primer d’ESO.

L’exposició es pot veure a la sala del vestíbul de l’edifici de l’ESO del 7 al 30 d’abril.

TEXTURART 2014

 

Un dia de platja

El passat 26 de març els alumnes de 2n C i 1er A, B i C varem anar a passar un dia a la platja. A la zona anarem caminant pel barranc i una volta en la Patacona participarem en el concurs de castells d’arena què els tutors havien organitzat

El concrus va consistir en fer un castell el més complet posible. Quan varem acabar el castell ens deixaren temps per a esmortzar i ens donarem els premis d’estos Castells. Seguidament ens llençarem damunt del castell que haviem fet per tal de destroçar-lo. Després de tot açò tinguerem temps lliure per a jugar o fer alguna altra cosa.

 Per què el Dia de Platja?

Esta eixida es va fer com a recompensa pel programa de punts que s’està treballant dins del Pla de Convivència per a la etapa de secundària. Es tracta d’un concurs de punts en el que hem de conseguir el màxim de punts posibles què es van sumant per bon comportament i poder així anar a les activitats què proposen fora de les classes.

En el primer trimestre haviem d’aconseguir 85 punts i les classes que arribaren a eixa puntuación tinguerem una vesprada de pel·lícula. En este segon trimestra la meta a aconseguir varen ser 95 punts i de cara a la tercera avaluació hem d’arribar a 100 punts.

Esperem poder aconseguir-los!

 

Taller de Lengua

fotos 26-3 aurelio 1075 fotos 26-3 aurelio 1018 fotos 26-3 aurelio 1019 fotos 26-3 aurelio 1023 fotos 26-3 aurelio 1024 fotos 26-3 aurelio 1025 fotos 26-3 aurelio 1029 fotos 26-3 aurelio 1032 fotos 26-3 aurelio 1033 fotos 26-3 aurelio 1036 fotos 26-3 aurelio 1038fotos 26-3 aurelio 1041 fotos 26-3 aurelio 1043 fotos 26-3 aurelio 1046 fotos 26-3 aurelio 1048 fotos 26-3 aurelio 1050 fotos 26-3 aurelio 1052 fotos 26-3 aurelio 1053 fotos 26-3 aurelio 1054 fotos 26-3 aurelio 1056 fotos 26-3 aurelio 1064 fotos 26-3 aurelio 1070 fotos 26-3 aurelio 1072 fotos 26-3 aurelio 1074fotos 26-3 aurelio 1040

Eixida al tribunal de les aigües

El proper dijous 17 d’abril, els alumnes de 2º ESO B anirem a visitar el tribunal de les aigües per a entendre millor el contingut relacionat amb Socials. Anirem en autobús, i sols serà la clase de 2ºB per no ser masa gent a la visita al tribunal de les aigues ja què al hi ha un limit de gent per visitar.

Esta eixida està relacionada amb l’asignatura de Ciències Socials, concretament al tema en què es parla de l’Europa feudal. Época on viuen gran terratinents feudals i en part de les propietats del senyor vivien els pastors què els què alimentaven al bestiar, i la terra estava dedicada als conrreus.

Durant la visita coneixerem millor el funcionament d’esta històrica institució valenciana i s’aproparem a esta forma de vida de l’etapa del feudalisme al nostre territori.

Taller de Lengua

Visita exposición Sueños de una infancia (Dossier)

En el marco de la exposición internacional Sueños de una infancia  nuestra ONGD Menuts del Món en España y el Centro de Tratamien­to y Rehabilitación para Víctimas de la Tortura (TRC) en Ramala, se implementó el Programa educativo y de sensibilización pedagógica  Escribo y dibujo para mis amigos y amigas en palestina, en el  Colegio Parroquial Don José Lluch de Alboraia. Nos han enviado al centro un dossier con fotos de la exposición agradeciendo la participación de nuestros alumnos.

 

La  exposición compuesta por dibujos, fotografías y testimonios de la infancia que vive en los Campos de Refugiados de Palestina (Ramala, Hebrón, Nablus y Jenin en Cisjordania), fue visitada  durante la semana comprendida del  9 al  13 de noviembre de 2013, aproximadamente por 420 alumnos y alumnas  de 1º a 4 de la ESO. El alumnado participante pudo compartir los sentimientos de la vida diaria y sus expresiones de libertad, juego, dolor,  identidad, educación, así como las esperanzas de futuro de convivencia pacífica en el territorio palestino.

 

INTERACCIÓN SOCIAL Y  BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

El Programa educativo y de sensibilización pedagógica  se desarrolló en un ambiente democrático en el cual el alumnado expresó  sus sentimientos relacionados con la exposición y analizó la situación de sus iguales en Palestina.

Por otra parte el Programa educativo y de sensibilización pedagógica permitió a los y las participantes conocer los  Principios Rectores  de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) de 1989,  como: la definición de niño o niña, hasta que edad se es considerado menor  y la importancia de ser tenidos en cuenta por los adultos a la hora de tomar decisiones que les vinculen, acorde al Interés superior del menor. Durante el desarrollo del programa también pudieron ejercer in situ, los derechos de participación y de libertad de opinión, expresados en los artículos 12 y 13 de la CDN.

El resultado final se tradujo en cientos de cartas y dibujos colmados de mensajes llenos de  amistad y solidaridad, que serán enviados  a  los niños, niñas y jóvenes que viven en los Campos de Refugiados de Cisjordania, como símbolo del reconocimiento a su situación y a la defensa de sus Derechos. Igualmente cada participante aporto 1 euro solidario, destinado al apoyo del proyecto por la infancia palestina.

En nombre de nuestra ONGD Menuts del Món, expresamos nuestros agradecimientos al Colegip Parroquial Don José Lluch de Alboraia, a su Director José Vicente Ferrer Adelantado y al equipo docente por su participación en el programa, así como  a la profesora Amparo Ramón por su intermediación.

Excursión al parque Adai. 3º de Infantil.

Galería fotográfica de la excursión de los alumnos de 3º de infantil al parque Adai de Náquera.

IMG_2403

Calendario de Admisión 2014 – 2015

Ya se ha abierto el período de solicitud de plazas y matrícula para el curso 2014 – 2015 en los centros educativos de la Comunidad Valenciana. La recogida de impresos se realizará a partir del 31 de marzo. Más información aquí.

 

En busca de nuestro futuro

El pasado jueves día 20 de febrero, los alumnos de 1º de bachillerato hicimos una visita a la Universidad Politécnica y a las distintas sedes de la Universidad de Valencia. Asistimos a interesantes conferencias y charlas que nos explicaron en qué consistía la vida del universitario y, de forma más concreta, nos enseñaron los distintos grados que se ofrecían. De esta manera, pudimos sentirnos como universitarios durante un día. La experiencia resultó positiva para la mayoría de nosotros. De un total de 92 alumnos que asistimos a las universidades, un 88% opinó que la visita había sido bastante y muy interesante.

IMG-20140227-WA0003

II Jornada Musical Colegios Diocesanos

 El viernes pasado día 14 de febrero de 2014, los alumnos de 4º de primaria del colegio Don José Lluch de Alboraya, participaron en la II JORNADA MUSICAL – COLEGIOS DIOCESANOS en el Palau de la Música de Valencia.

41 colegios y alrededor de 1700 personas participaron en dicho encuentro donde los niños disfrutaron cantando, interpretando, escuchando y bailando diferentes tipos de canciones y estilos musicales.

Al terminar el encuentro musical disfrutamos el final de la jornada en el cauce del río Turia. ¡Fue un día genial!

DSC00177

Jornada de educación vial en el “Parc Els Senyals”

El día 18 de febrero los alumnos de 2º de primaria fueron al “Parc Els Senyals” de Bétera.  Allí durante toda la jornada realizaron actividades de educación vial,  se prepararon para conseguir su carnet de conducir y posteriormente circularon de manera segura y responsable por el circuito que había en el parque en diferentes vehículos bicicletas, karts…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Jornada de educación vial en el “Parc Els Senyals”

El día 18 de febrero los alumnos de 2º de primaria fueron al “Parc Els Senyals” de Bétera.  Allí durante toda la jornada realizaron actividades de educación vial,  se prepararon para conseguir su carnet de conducir y posteriormente circularon de manera segura y responsable por el circuito que había en el parque en diferentes vehículos bicicletas, karts…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA